PreIcfes Saber 11° virtual Preparación online para asegurar un alto puntaje ICFES que garantice el ingreso a las mejores carreras y universidades del país. Nuestro programa fue desarrollado con todos los elementos de acuerdo a la estructura que maneja la prueba Icfes Saber 11°, asegurando una preparación completa y acorde a lo que evalúa la prueba real del examen
Acceso 24/7
Tu curso virtual te permite estudiar desde la comodidad de tu casa en nuestras aulas virtuales.
Múltiples simulacros
Nuestros simulacros se desarrollaron bajo los mismos parámetros de la prueba real, se presenta la estructura general del examen, tiempos y lo referente a los tipos y cantidad de preguntas. Contamos con Simulacros en cada una de las áreas evaluadas por el ICFES.
Actividades de práctica
El programa está organizado en 7 Unidades, cada unidad tiene 4 sesiones, en la que encuentras material, actividades y videos explicativos de las competencias y componentes evaluados en las pruebas Icfes Saber 11.
contenido
-
Matemáticas
-
ciencias naturales
-
Lectura Crítica
-
Ciencias Sociales
-
Inglés
Alcanza el Mayor Puntaje
Obtener excelentes resultados no requiere de trucos, ni formulas secretas, simplemente estudiando de forma ordenada y sistemática alcanzaras tu máximo potencial académico.

Aprender

Repasar

Practicar
Nuestro curso Preicfes Virtual incluye:
-
Material de apoyo actualizado 2023 con la alineación Pre Saber 11º Estructura de nuestro programa
-
Módulos de estudio por cada área: Lectura crítica, matemáticas, ciencias sociales, competencias ciudadanas, ciencias naturales e inglés.
-
Plataforma virtual con Acceso las 24 horas a las lecciones.
-
Material virtual de apoyo con vídeos explicativos.
-
Contenidos teóricos y prácticos en todas las áreas.
-
Material virtual de apoyo como vídeos explicativos, contenidos teóricos y prácticos en todas las áreas, grabaciones de tus clases.
-
Simulacros virtuales.
-
Taller Manejo de Ansiedad
-
Temáticas presentadas de manera objetiva, clara y accesible.
-
Clases Remotas online vía Google Meet Según horario.
-
Refuerzos académicos en todas las áreas que evalúa la prueba saber 11º.
-
Docentes egresados de la Universidad Nacional y mejores Universidades.
¿Cómo lo hacemos?

Diagnóstico
Al inicio del proceso de preparación se realiza un conjunto de pruebas que nos permiten conocer el estado académico inicial del estudiante.

Preparación
Esta etapa corresponde a la preparación en cada una de las materias, así como a la practica mediante simulacros tutorizados dentro de las clases.

evaluación y refuerzo
Al final del proceso se realizan varios simulacros que permiten evaluar la consecución de los objetivos por parte del estudiante.
ELEMENTOS QUE HACEN PARTE DEL CURSO
-
Ayudas audiovisuales en cada clase.
-
Videos complementarios para profundización.
-
Simulacros de práctica orientados.
-
Simulacros de práctica para la casa.
-
Acceso a textos digitales.
-
Contenido de clase descargable
-
¿En qué consiste la validación del bachillerato?En presentar el examen Saber Validación, ante el ICFES, que otorga diploma a quienes lo aprueban.
-
¿Cuáles son los requisitos para validar el bachillerato?Tener 18 años de edad o más el día del examen. Los estudiantes pueden iniciar su preparación a cualquier edad.
-
¿Cuáles certificados se entregan por validar el bachillerato?Quienes pasan el examen reciben diploma de bachiller, acta de aprobación y resultados del examen de estado SABER 11.
-
¿Cuál es el puntaje requerido para pasar el examen?El puntaje máximo es 60 puntos y el examen se pasa con 30.
-
¿Cuáles son las fechas clave para validar el bachillerato?Las fechas varían cada año. El registro se suele hacer entre noviembre y enero para el examen de marzo y entre abril y mayo para el examen de agosto que a veces se programa para septiembre.
-
¿Cuál es el sustento legal de la validación del bachillerato?La validación fue creada por el Ministerio de Educación, decreto 299 de 2009 y es ejecutada por el ICFES según resolución ICFES 268 de 2020.
-
¿Los certificados son legales?Sí. Son entregados por el mismo Gobierno Nacional. El ICFES es una entidad adjunta al Ministerio de Educación.
-
¿Los certificados son válidos fuera de Colombia?. Son dos pasos: primero solicitas al ICFES los certificados para apostillarlos y segundo realizas la apostilla ante la Cancillería. Todo lo realizas online.
¡No pierdas más oportunidades! Preparata para el Futuro.